Dra. Carmen Márquez López
Psicóloga Espectro Autista
Soy psicóloga especializada en diagnóstico y diseño de apoyos e intervención para personas en el espectro del autismo, con una larga experiencia en este ámbito.
Cofundadora de la Asociación Autismo BATA en 1989, he formado parte durante varios años de su Junta Directiva, alguno de ellos como presidenta. A lo largo de estos 30 años he participado en el desarrollo de numerosos servicios y programas orientados a la gestión y planificación de apoyos a personas en el espectro del autismo, desde la detección y atención temprana hasta la vida adulta.
Los primeros 15 años he trabajado como psicóloga y directora en el centro educativo de la asociación, CEEPR Os Mecos. Actualmente, me ocupo de la dirección técnica de los siguientes servicios: Unidad de evaluación y diagnóstico, la Unidad de apoyo e intervención en entorno natural y el Servicio de apoyo familiar.
Paralelamente a mi trabajo en Autismo BATA, he participado en numerosos grupos de trabajo, especialmente en AETAPI, la Asociación Nacional de Profesionales del Autismo (siendo actualmente vicepresidenta de la misma), y en la Confederación de Plena Inclusión, siendo formadora de directivos de Plena Inclusión y habiendo realizado el Master en Consultoría y Gestión de procesos de Desarrollo Organizacional, desarrollado por esta Confederación y la Universidad de Valladolid.
Como formadora, he participado en diversas actividades, conferencias y cursos, orientadas al diagnóstico y desarrollo de apoyos para personas en el espectro del autismo, como, por ejemplo:
- TEA: diferencias psicológicas y cognitivas.
- Apoyo Conductual Positivo.
- Sistemas Alternativos de Comunicación.
- Planificación centrada en el alumno en el ámbito educativo.
- Atención temprana: detección de primeras señales e intervención
- Planificación centrada en la familia.
He colaborado en diversos documentos orientados a prestar apoyos de calidad a las personas en el espectro del autismo y a sus familias, entre otros
- “Protocolo TEA. Tratamento educativo do alumnado con trastorno do espectro do autismo” de la Conselleria de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria da Xunta de Galicia.
- o “Recomendaciones a familias que buscan atención temprana para su hijo con trastorno del espectro del autismo”. “Todo sobre el Autismo” Mª Ángeles Martínez, José Luis Cuesta y colaboradores. Editorial Altaria. o “Evaluando la evaluación diagnóstica: acciones de mejora”. AETAPI.
- “Proyecto ARCADE. Apoyo y Respuesta ante Conductas Altamente Desafiantes”. “Intervención psicoeducativa en niños con trastornos generalizados del desarrollo”. Coordinado por Francisco Alcantud Marín. Editorial Piramide.
- “Orientaciones para la calidad educativa de los alumnos con trastornos del espectro autista”. AETAPI.
